En Oaxaca Hoy
Sin categoría

En Oaxaca, entre 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental – NSS Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- La enlace de Salud Mental de Oaxaca y del Observatorio Mexicano de Drogas, Ana Laura Solís Martínez, informó que, en la entidad, entre el 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental, que van desde depresión, ansiedad, estrés y síndrome de estrés postraumático, principalmente.

En niñas, niños y adolescentes, esto se manifiesta con ansiedad social, incremento del consumo de sustancias prohibidas, aumento de los índices de violencia y tentativa de suicidio.

Y es que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo ellema: “Un respiro por la salud mental”, se busca concientizar a la población sobre la importancia de hacer una pausa en la vida cotidiana y adoptar estrategias saludables para hacer frente a situaciones difíciles.

Solís Martínez, dijo que entre las acciones que se recomiendan son: tener una buena alimentación y fortalecer el sistema inmunológico a través de alimentos ricos en vitamina A y C, realizar actividad física durante 30 minutos, relacionarse con otras personas, dedicarle tiempo a alguna actividad artística, y procurar el descanso, “pues el bienestar mental y emocional es esencial para la salud integral”, subrayó.

En entrevista, la especialista mencionó que se debe poner atención a lo que pasa con nuestros familiares, y amistades;observar la conducta, si no tienen ganas para hacer las cosas, presentan ataques de pánico o ansiedad, falta de concentración, aislamiento, sentimientos de desesperanza, tristeza que perdure por más de dos semanas, cambios repentinos de humor, estado de ánimo, alimentación y hábitos de sueño.

Asimismo, si presentan abuso de alcohol o sustancias ilegales, y actualmente estrés por estar en la escuela, ataques de pánico,desmayos o aturdimiento en la población infantil, adolescentes y jóvenes.

Añadió que, en los Servicios de Salud de Oaxaca, existen siete Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME´s-CAPA), enfocadas a la prevención de adicciones, pero también, se brinda atención en los Centros de Salud y en caso que sea necesario, se refiere al Hospital Psiquiátrico “Cruz del Sur”.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Mediante intervención de SAPAO, empresa indemniza a familiares de trabajador fallecido – NSS Oaxaca

En Oaxaca Hoy

Cómo se logró reducir la pobreza en México – NSS Oaxaca

En Oaxaca Hoy

Destina Gobierno de Oaxaca 25 millones de pesos para abatir rezago social en Santa María Colotepec – NSS Oaxaca

En Oaxaca Hoy

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más